Relés de sobrecarga, térmicos bimetalicos
Las ventajas de la utilización de un calefactor separado ( indicado en la sección precedente) para accionar los contactos de máxima normalmente cerrados, animó al desarrollo de otros dispositivos mas sencillos y menos caros tales como el relé térmico bimetalico mostrado en la figura 1-3b. Una tira rectangular bimetalica corriente que se curvara al calentarse debido a la diferente dilatación de los dos metales. Este tipo de desviación es lento, por lo que podría quemar los contactos al interrumpir una corriente elevada del circuito muy inducido de un motor. El dispositivo mostrado en la figura 1-3b emplea un disco circular bimetalico cuya cara superior tiene un elevado coeficiente de dilatación. A causa del calor, las fuerzas desarrolladas en el disco, debidas a la distinta, son tales que el disco debe invertir su convexidad con rapidez en vez de gradualmente. El disparo de acción rápida que aparece en el instante de la inversión tiene fuerza suficiente para abrir los contactos fijos a y b tal como se muestra en la posición desplazada de la figura 1-3b. El tiempo de desplazamiento del relé térmico bimetalico de máxima es inversamente proporcional a la magnitud de la corriente de sobrecarga sostenida. De la misma forma que los relés de fusión térmica y acción retardada, permite sobrecargas de breve duración sin desconectar el motor de la línea.
El relé bimetalico posee dos ventajas que no presentan los tipos de aleación fusible y puede retornar automáticamente y por medio de un elemento de compensación, se pueden realizar ajustes según las variaciones de la temperatura ambiente.
DIAGRAMA DEL AUMENTO DE AMPERAJE EN UN CIRCUITO AL ARRANQUE DE UN MOTOR